¿POR QUÉ DEBEMOS PROTEGER LOS OJOS DEL SOL?

03/06/2020

¿Sabías que los ojos son más sensibles al sol que la piel?

Con el buen tiempo, las actividades al aire libre aumentan así como las horas de exposición al sol. Durante la primavera y el verano es cuando los rayos del sol llegan con más fuerza a la superficie terrestre, sobre todo en las horas centrales del día.

Todos tenemos asumido que el exceso de sol es prejudicial por la piel y que es necesario ponerse crema para protegerse, pero ¿cómo afecta a los ojos?

Los órganos oculares son mucho más sensibles al sol que la piel. Los rayos UV que no son filtrados por la atmósfera tienen la suficiente potencia para afectar a todas las capas del sistema visual provocando patologías muy graves, que pueden ir desde el SUS (síndrome del ojo seco), las cataratas o la DMAE , entre otros. Poca broma, por qué aunque por algunas patologías existen soluciones otras son irreversibles.

Para proteger la mejor solución es utilizar gafas de sol, tanto niños como adultos. De hecho, la absorción de los rayos UV es acumulativa y en las etapas de desarrollo es necesario proteger más que nunca la visión de los más pequeños.

Para garantizar la máxima protección debemos tener en cuenta algunos factores:

  • Buscar gafas de sol con lentes homologadas 100% protección UV. En el próximo post le hablaremos del tipo de filtros y de lentes.
  • Elegir bien qué factor de absorción será necesario, dependiendo del lugar donde se hará la actividad, del color de los ojos, de las horas de exposición. Recomendamos siempre asesorarse con un profesional.
  • Elegir la medida de la muntura adecuada: tiene que proteger el ojo y la zona que lo rodea.